Cerrados algunos caminos y senderos en Calblanque

Calblanque Cartagena Cerrados algunos caminos y senderos en Calblanque

Debido a las obras de acondicionamiento, que se están realizando de cara a la Ordenación de Accesos a las Playas que dará comienzo el próximo 13 de julio, se han cerrado temporalmente algunos caminos en Calblanque. Con el fin de proteger este Espacio Natural y tras los buenos resultados en años anteriores, se llevará a cabo la Ordenación de …

Leer más

La torre hexagonal de Santa Elena en Cabo Tiñoso

Torre Santa Elena La Azohia Cartagena 1 La torre hexagonal de Santa Elena en Cabo Tiñoso

Del siglo XVI, Cabo Tiñoso conserva en muy buen estado la Torre de La Azohía o Torre de Santa Elena. Una esbelta y estratégica atalaya, construida entre los años 1556 y 1598 por el conocido ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli, que también se encuentra documentada como Torre de Santa Catalina. En su día estuvo artillada …

Leer más

Una nueva Orquesta Sinfónica para la Región de Murcia

Creacion Orquesta Sinfonica Universidad Catolica de Murcia 300x200 Una nueva Orquesta Sinfónica para la Región de MurciaLa hasta ahora Orquesta Sinfónica de Jumilla, se ha reconvertido en la Orquesta Sinfónica Universidad Católica de Murcia y desde ahora pasará a formar parte de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

La institución universitaria abre las puertas de su campus a la música a través de

Leer más

No se restaurará la Catedral Vieja de Cartagena

catedral cartagena No se restaurará la Catedral Vieja de Cartagena

La restauración de la Catedral de Santa María (o Vieja) de Cartagena, tendrá que esperar. Parece ser que el Instituto del Patrimonio Cultural de España (dependiente del Ministerio de Cultura) no tiene previsto realizar nuevas obras de rehabilitación en el histórico edificio, por falta de presupuesto. El proyecto redactado por el arquitecto Juan de Dios de …

Leer más

Descubre la historia y la naturaleza de Calnegre

Calnegre Murcia 225x300 Descubre la historia y la naturaleza de CalnegreCalnegre debe su nombre a los navegantes catalanes, que bautizaron este paraje de escarpadas piedras negras, como Cala Negra. El topónimo fue derivando y terminó en Calnegre.

Y es que las calas de este lugar, son de los pocos rincones litorales de la Región que aún permanecen semivírgenes. Por ejemplo la

Leer más