Con la explotación minera y el descubrimiento de buenos filones en el siglo XIX, se generó un vigoroso crecimiento económico en la Región de Murcia.
Tanto es así, que llegaron a crearse nuevas poblaciones, como es el caso de La Unión. La Unión, es
Fue el emperador bizantino Justiniano el que intentó restaurar las fronteras del Imperio Romano de Occidente. Su intención era consolidar la ciudad de Carthago Nova, como capital de este imperio. Para ello desembarca primero en la Bética, y en el año 522 lo hace en la propia ciudad de Cartagena. Bajo la ocupación bizantina, Cartagena …
La minería fue una constante por todo el ámbito de las sierras de La Carrasquilla, Almenara, Lomo de Bas y Moreras. El hierro fue el principal objeto de extracción, especialmente a partir de 1874. Y fueron las empresas inglesas y francesas, los principales consumidores de metales las que se encargaron de explotar la rica costa …
Con la minería industrial en la Región de Murcia, comienza una etapa de intensa actividad a mediados del siglo XIX. Su evolución tendrá dos ciclos bien diferenciados: el primero desde 1840 hasta la I Guerra Mundial y el segundo desde 1950 hasta los años 80, bajo el control absoluto de las multinacionales. Los distritos que aglutinaron …
Organización de actividades de formación en materia de diseño gráfico, diseño de calzado, animación 3D, fotografía digital, creatividad publicitaria, ilustración y comunicación…
Son algunas de las actividades que recoge el acuerdo firmado esta mañana entre la UCAM y Coco School (Escuela Europea para la Comunicación y
Condenado a desaparecer, como tantas otras cosas en nuestra Región de Murcia, ahí sigue aguantando el tipo.
Hablamos del apeadero ferroviario de Cañadas del Romero, en la zona conocida como los saladares del Guadalentín, frente al “resort” Condado de Alhama, entre los términos municipales
En la mitad de la bahía de Cartagena, se encuentran las baterías de Roldán y La Parajola, construidas entre 1926 y 1933. Desde sus posiciones, dominan la entrada al puerto de Cartagena y la isla de Escombreras.
Montaron cañones de gran alcance: 13 y 21 Km. Las dos se liaron a tiros a comienzos
La UCAM y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo del desarrollo, impulso, incremento y perfeccionamiento de actividades deportivas y el olimpismo.
El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y por el presidente de la LFP