Los emprendedores y el Centro de Iniciativas Municipales de Murcia

Unos 40 emprendedores, darán sus primeros pasos en el mercado laboral gracias al proyecto del Centro de Iniciativas Municipales de Murcia, que pondrá en marcha a final de año el Ayuntamiento de la ciudad para impulsar la creación de empresas.

El CIM-M ayuda a los profesionales a alquilar, por un periodo de 3 años, un espacio a precios

Leer más

El Segura salva Murcia de dos ataques enemigos

Contraparada Rio Segura El Segura salva Murcia de dos ataques enemigos

Según cuentan los anales de la Historia, no fue otro más que el “General Invierno” o “General Nieve”, el que derrotó a Napoleón cuando éste osó invadir la gran Rusia en 1812. En Murcia no nieva, podemos decir, nunca y los inviernos en nuestra tierra son una auténtica gozada. Pero sí podríamos intentar compararnos con …

Leer más

San Vicente Ferrer y la profecía sobre el río Segura

San Vicente Ferrer San Vicente Ferrer y la profecía sobre el río Segura

San Vicente Ferrer, es el santo valenciano por excelencia. Montado sobre un burro, recorrió innumerables lugares predicando, por lo que es un personaje muy apreciado en los lugares que visitó. Multitud de ermitas, altares y rincones por toda Europa, recuerdan anécdotas o milagros realizados por el santo. Por Murcia también pasó. Fue en el año …

Leer más

La rambla del Puerto de la Cadena en El Palmar

puerto cadena el valle murcia La rambla del Puerto de la Cadena en El Palmar

La rambla del Puerto de la Cadena en El Palmar, forma parte de la red hidrológica de las Sierras del El Puerto y El Valle. Nace en el Paraje de las Navetas del Puerto y desemboca en el canal del Reguerón. Su longitud es de, aproximadamente, 11 Km y cuenta con una cuenca vertiente de …

Leer más

Gastronomía y cinegética en Sierra Espuña

Sierra Espuna Region Murcia Gastronomía y cinegética en Sierra Espuña

El espacio natural de Sierra Espuña y sus municipios: Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana; ofrecen un gran abanico de actividades para aquellos que lo visiten. Los servicios de hospedaje y restauración, incluyen actividades como: senderismo, escalada, bicicleta, parapente, espeleología, centros de interpretación o artesanía. Sin olvidar el turismo cinegético que cuenta con la …

Leer más

El alumbre y la plata de las Minas de Mazarrón

Minas de Mazarron 300x225 El alumbre y la plata de las Minas de MazarrónMazarrón ha sido tierra minera desde el principio de los tiempos. Así lo atestigua el descubrimiento de los barcos fenicios de Mazarrón, cuya carga eran planchas de plomo dispuestas para el comercio.

Cartagineses y Romanos explotaron las minas de Mazarrón y así nació la industria metalúrgica. Reflejada en el hallazgo de hornos y escoriales de fundición, entre los que destaca el de la Loma de las Herrerías. Visigodos y Bizantinos siguieron con las explotaciones, aunque no de manera tan brillante como sus

Leer más

Una corrida de toros en el Teatro Circo de Murcia

teatro murcia circo Una corrida de toros en el Teatro Circo de Murcia

En el Museo Taurino de Murcia, situado en el jardín de la Pólvora, se encuentra uno de los carteles más curiosos sobre la celebración de eventos taurinos en nuestra Región. Se trata del que anunciaba la corrida de toros celebrada en el Teatro Circo Villar a las 21 horas del 2 de abril de 1899. …

Leer más

El Congreso Etnográfico Nacional del Campo de Cartagena con San Ginés de la Jara

La UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena), acogerá del 24 al 26 de octubre el III Congreso Etnográfico Nacional del Campo de Cartagena, dedicado al estudio de la religiosidad popular en la comarca.

Uno de cuyos debates tratará sobre el Monasterio de San Ginés de la Jara, que en los últimos tiempos está generando polémicas noticias sobre su mal estado.

El congreso reunirá alrededor de 70 ponentes de toda España que tratarán con especial relevancia el Monasterio

Leer más