Ridley Scott rodará «The Counselor» en Jumilla

Ridley Scott en Jumilla Ridley Scott rodará The Counselor en JumillaEl director de cine británico Ridley Scott (American Ganster, Gladiator, Thelma & Louis, Blade Runner, Alien el octavo pasajero…), rodará durante 3 días en Jumilla  parte de su nueva película «The Counselor».

El consistorio jumillano y la Comunidad Autónoma de Murcia han dado el visto bueno a la productora de la película, para rodar algunas escenas en el paraje de Término de Arriba.

Leer más

La tahúlla, una medida de superficie murciana

olivar de Murcia La tahúlla, una medida de superficie murciana

olivar de Murcia 300x225 La tahúlla, una medida de superficie murcianaEl Reino de Murcia contaba, y cuenta, con una particular unidad de superficie agraria: la tahúlla. Su origen es muy posible que se remonte al periodo islámico.

Según se describía en el Diccionario de Autoridades de 1726 (el primero de la lengua castellana y precursor del actual Diccionario de Real Academia Española), la tahúlla “es voz usada en el Reino de Murcia”.

Leer más

Los nombres del río Segura

puente Viejo Murcia rio Segura 300x225 Los nombres del río SeguraPor sus crecidas y la manera de inundar las cosechas, el río Segura fue comparado por los expertos árabes con el mismo Nilo egipcio.

De hecho se le llegó a llamar de la misma manera: nahr Al-Abyad, “río blanco”. Muchas son las fuentes de esta época que relacionan al Nilo con el Segura: “Murcia se encuentra a orillas de un gran río que

Leer más

Nos gusta Murcia «a manta»…

La Puebla de Soto Murcia Nos gusta Murcia a manta...

Los murcianos tenemos una serie de frases autóctonas, de lo más expresivas que utilizamos regularmente. Es el caso de la expresión: “a manta”. “A manta” viene a significar algo así como “mucho”, “bastante” o “de sobra”. Pongamos unos ejemplos gráficos: me gustan los paparajotes “a manta”, le saltó un perro y salió corriendo “a manta”, ¿Quieres cerveza?… …

Leer más

Que los barcos vayan de Cabo Palos hasta Huéscar, Granada

Cabo de Palos La Manga Que los barcos vayan de Cabo Palos hasta Huéscar, Granada

En 1774, se iniciaron unas titánicas obras en Huéscar (Granada). Estamos hablando de la construcción del conocido como el Canal de Murcia. Se trataba de una obra de ingeniería de 287 km, apadrinada por los reyes borbones. El objetivo era regar los campos de Lorca, Totana, Cartagena y Murcia con aguas de los ríos Guadalentín, …

Leer más

Jornada de limpieza en La Azohía y Cabo Tiñoso

La Azohia Cabo Tinoso Cartagena 300x254 Jornada de limpieza en La Azohía y Cabo TiñosoEn total fueron 85 voluntarios, terrestres y submarinos, los que se juntaron tras la llamada de varias asociaciones, colectivos, clubs de buceo y empresas; para realizar una jornada de limpieza en el entorno de Cabo Tiñoso y La Azohía.

Estas asociaciones han denunciado que la futura reserva de Cabo Tiñoso se ha convertido en

Leer más

La BBC y TVE grabarán reportajes en La Bastida

La ciudad argárica de La Bastida en Totana, está considerada una de las ciudades más antiguas de Europa occidental. Según los estudios fue fundada alrededor del año 2.200 a.C.

En las próximas semanas, se grabarán varios documentales a cargo de

Leer más

El milagro de la Capilla del Pilar en Murcia

capilla del Pilar Murcia 225x300 El milagro de la Capilla del Pilar en MurciaLa construcción de la ermita del Pilar en Murcia, no está exenta de su respectiva leyenda. Varias son las historias que se cuentan, sobre el motivo por el cual se levantó la ermita. La más aceptada por el pueblo y los historiadores es la que sigue.

Según el historiador Fuentes y Ponte, el sacro edificio fue erigido por el Corregidor de la ciudad Francisco Miguel de Pueyo, aragonés de nacimiento. Pueyo llegó a Murcia en 1679. Una calurosa noche de agosto del año siguiente salió de ronda por la Puerta de Vidrieros. Por allí se

Leer más

La contaminación del Segura, desde el siglo XIV

Molino Rio Segura Murcia La contaminación del Segura, desde el siglo XIV

Si hay una lacra que ha pesado (y pesa) en la imagen de Murcia a lo largo de los últimos siglos, es sin duda la contaminación de nuestro río, el Segura. Es cierto que se ha avanzado mucho en la recuperación de esta artería principal, sin la cual no existiría nuestra ciudad. Y como muestra …

Leer más

Hay solución para el pueblo de Puntas de Calnegre

cala Calnegre Lorca 300x225 Hay solución para el pueblo de Puntas de CalnegreHay dos posibilidades para que la Demarcación de Costas deje tranquilos y en paz a los vecinos de Puntas de Calnegre. Ya no se pediría su derribo si el pueblo fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC) o si prosperase y se aplicase la nueva Ley de Costas.

Para ser declarado BIC, el lugar tiene

Leer más