El Instituto Femenino Saavedra Fajardo de Murcia

Instituto Femenino Saavedra Fajardo Murcia 225x300 El Instituto Femenino Saavedra Fajardo de MurciaSi hablamos del Instituto del Carmen, todos los habitantes de Murcia sabemos donde se ubica: junto al colegio del mismo nombre que se encuentra pegado a la Iglesia del Carmen… ¿en qué zona?, Pues en el Barrio del Carmen, evidentemente.

Pero este edificio levantado por el arquitecto José Luís de León en 1941, y que tiene fachada al Parque de Floridablanca y esquina a Torre de Romo, no siempre se llamó así.

Leer más

Los judíos «hidalgos» de la ciudad de Murcia

Santa Eulalia Murcia Los judíos hidalgos de la ciudad de Murcia

Podemos dividir en dos grandes grupos los pobladores que habitaban la ciudad de Murcia en la Baja Edad Media: los hidalgos y los pecheros. Los hidalgos tenían que mantener caballo y armas para ostentar su título. Solían ser reclamados en tiempos de guerra y estaban reconocidos por el Concejo de la Ciudad en una “relación …

Leer más

El «Poder del Agua» en el siglo XVI murciano

descubriendomurcia El Poder del Agua en el siglo XVI murciano

En el siglo XVI, eran varias las familias “patricias” murcianas que luchaban entre sí para acaparar más poder y prestigio en la ciudad. Tratándose la Vega del Segura de una zona preminentemente agrícola, estaba claro que el que tuviese el control del “agua” acaparaba mucha fuerza política. De hecho si vamos a los anales judiciales …

Leer más

Juicio por el derribo del Molino de Oliver en Aljucer

Fue el 2 de enero del año 2008, cuando la pala terminó con el Molino de Oliver (Aljucer). En su fachada contaba con un blasón heráldico tallado en piedra caliza perteneciente a la familia López Oliver, del siglo XVII y catalogado como BIC. Ahora habrá juicio. Y los acusados se enfrentan a un delito contra …

Leer más

El misterioso robo de la Cruz de Caravaca (Parte I)

Santuario Castillo Vera Cruz de Caravaca El misterioso robo de la Cruz de Caravaca (Parte I)Uno de los mayores misterios de la historia (y no exagero), que ha hecho verter ríos de tinta durante el siglo XX, ha sido sin duda el robo de la Cruz de Caravaca.

Todo ocurrió (o eso se piensa…) la noche del 12 al 13 de febrero de 1934 [*]. Los caravaqueños estaban celebrando la última noche del carnaval. Al día siguiente era Miércoles de Ceniza y comenzaba la Cuaresma; tiempo de recogimiento y oración. Ese Miércoles de Ceniza, el capellán del Santuario

Leer más

El Molino del Amor en La Albatalía

Otro monumento de  nuestra huerta que se cae a pedazos. Se trata del Molino del Amor ubicado en La Albatalía (Murcia), data del siglo XVII y como otros muchos está declarado Bien de Interés Cultural. Este molino recogía las aguas de la acequia Mayor o Aljufia y las repartía por los bancales de la zona. Esta …

Leer más

Historia de la colombicultura en Murcia

palomas1 Historia de la colombicultura en Murcia

Los orígenes de la colombicultura se remontan a los tiempos de la invasión árabe. De toda la Península Ibérica, donde más arraigó esta afición fue en las zonas de Valencia y Murcia. En el repartimiento de la ciudad de Murcia por Alfonso X el Sabio realizado entre 1268 y 1273, ya se citaba la gran …

Leer más