El Santuario Ibero de La Luz en el Valle

Santuario ibero de La Luz EL Valle Murcia 300x225 El Santuario Ibero de La Luz en el ValleEl Santuario de La Luz está situado en el Parque Regional El Valle-Carrascoy.

Esta sierra ha sido desde tiempos remotos el asiento de diferentes culturas que han tenido una especial relación religiosa con el entorno. Conventos, santuarios, anacoretas y místicos han pasado por aquí a través de los tiempos.

Leer más

La Ermita de San Antón y el Toisón de Oro

San Anton Salzillo Murcia La Ermita de San Antón y el Toisón de Oro

San Anton Salzillo Murcia 300x225 La Ermita de San Antón y el Toisón de OroEl Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos en el mundo con los que puede ser agasajada una persona.

Se trata de un collar característico de los Borbones compuesto por eslabones, piedras y rematado por un cordero. Pertenece al Jefe de la Casa Real Española la decisión de otorgar este distintivo que tiene su origen en el siglo XIII.

La Ermita de San Antón (Murcia) tiene su origen en el siglo XIV, aunque el edificio actual pertenece al siglo XVIII. Está situada extramuros de la ciudad en la denominada Puerta de Castilla, ya que se encuentra en el Camino Real de Castilla.

Leer más

Más de 100 nuevas piezas en el Museo Arqueológico de Murcia

Museo Arqueologico Murcia Más de 100 nuevas piezas en el Museo Arqueológico de MurciaEl Museo Arqueológico de Murcia, expone hasta el próximo 18 de noviembre más de 100 nuevas piezas halladas en las excavaciones de yacimientos de la Región.

Piezas prehistóricas halladas en la Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Torre Pacheco), Cueva Negra (río Quípar), camino del Molino (Caravaca de la Cruz),

Leer más

El primer incendio del Teatro Romea

Teatro Romea Murcia1 300x225 El primer incendio del Teatro RomeaEl primer incendio que sufrió el Teatro Romea, comenzó a las 12 de la mañana del 8 de febrero de 1877.

La causa de la desgracia, parece ser alguna chispa de las bengalas utilizadas en el espectáculo de la noche anterior.

El incendio duró 2 días y prácticamente acabó con el recinto. Normal, si

Leer más

Se cumplen 440 años de la fundación de Mazarrón, por Felipe II

Torre Santa Elena La Azohia 300x225 Se cumplen 440 años de la fundación de Mazarrón, por Felipe IIDicen que sobre el Imperio de Felipe II en el siglo XVI, nunca se ponía el sol.

Del 22 al 24 del próximo noviembre, se celebrará en Mazarrón el congreso: “Felipe II y Almazarrón (1572). La construcción local de un imperio global”, que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar la figura del monarca español.

Leer más

Centenario de “La aparición a los apóstoles”, de la procesión del Resucitado

El grupo escultórico “La aparición a los apóstoles”, del maestro Sánchez Araciel, cumple este año su centenario procesionando por las calles de Murcia. Para celebrar el aniversario, la Archicofradía de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, ha presentado 4 evangelistas en bronce que acompañaran este año al paso. Las figuras están realizadas por el escultor murciano de …

Leer más

Poblado neolítico en Cabezo del Plomo Mazarrón

Cabezo del Plomo Mazarron poblado neolitico 300x225 Poblado neolítico en Cabezo del Plomo MazarrónEl Cabezo del Plomo (Mazarrón) es uno de los principales asentamientos neolítico final-calcolítico de España. Se trata de un poblado amurallado situado en lo alto de un cerro en las estribaciones de la Sierra de las Moreras.

En la parte alta se conservan la muralla y las cabañas circulares, mientras que en la zona baja se puede contemplar los restos de un tholos megalítico. El yacimiento está declarado BIC y estuvo habitado a finales del IV milenio y principios del III a.C.

Leer más