El Conde de Floridablanca manda construir la Carretera de El Palmar

carretera de El Palmar Murcia 300x200 El Conde de Floridablanca manda construir la Carretera de El PalmarDurante la segunda mitad del siglo XVIII, España vivió una época de proyectos y obras públicas concebidas por los Ilustrados.

Había motivos para ello, ya que el aumento de la población subió la demanda de los productos de primera necesidad y las materias primas, lo que hizo plantear la mejora de carreteras para abastecer mejor a los núcleos urbanos.

Por otro lado, el gobierno central de Madrid había planteado crear una red de carreteras que uniese la periferia con la capital española. Así fueron como se iniciaron las obras de las Carreteras Reales por toda la geografía nacional, entre ellas la carretera del Palmar.

Leer más

Rafael Moneo gana el Principe de Asturias

Edificio Moneo Plaza Cardenal Belluga Murcia Rafael Moneo gana el Principe de Asturias

Rafael Moneo ha ganado el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2012. El arquitecto ha dejado huella en la Región de Murcia con 2 obras que se han convertido en símbolo de la Murcia contemporánea. Estamos hablando del Museo del Teatro Romano de Cartagena y la ampliación del Ayuntamiento de Murcia, conocido por todos …

Leer más

“El Calvario” de Lorca ya es Bien Interés Cultural

“El Calvario” de Lorca ha sido declarado BIC, con categoría de lugar de interés etnográfico. Se reconoce de este modo el lugar donde culmina el itinerario urbano del Vía Crucis lorquino, que se realiza la mañana de Viernes Santo. La declaración BIC, protegerá la zona y sus características paisajísticas. Lo que ayudará a mantener este …

Leer más

Un libro que cuenta como se construyó el Submarino Peral

Peral submarino Un libro que cuenta como se construyó el Submarino Peral

El próximo año saldrá a la venta el libro que Juan Ignacio Chacón ha dedicado a la construcción de uno de los símbolos de la Cartagena y de la Región de Murcia: el Submarino Peral. La obra, titulada: Submarino Peral. Día a día de su construcción, funcionamiento y pruebas, narra como el ingeniero cartagenero imaginó …

Leer más

Palabras de Josep Jordan y Frago sobre Murcia

Catedral de Murcia 300x225 Palabras de Josep Jordan y Frago sobre MurciaMuchos son los viajeros, geógrafos, científicos, cronistas, funcionarios… etc, que a lo largo de la historia han descrito su paso por el Reino de Murcia.

Del siglo XVIII, se conservan muchas narraciones de cómo era Murcia y su huerta: desde fray Pablo Manuel Ortega, Madame de Brinckmann, Bernardo Espinalt, Josep Jordan y Frago, Guillermo Bowles, J.Townsend, Juan F. Peyron, H.C. Andersen… y otros muchos.

Leer más

Encuentran una octava torre del Castillo de Pliego

Castillo de Pliego Murcia1 300x169 Encuentran una octava torre del Castillo de PliegoEl Ayuntamiento de Pliego en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación, pusieron en marcha el taller del empleo: “Restauración del Castillo de Pliego”.

En esta primera fase del proyecto, se están excavando y consolidando los lienzos del castillo y las torres, tanto interior como

Leer más

El Archivo Municipal digitaliza más de 63 mil documentos

El Ayuntamiento de Murcia continúa digitalizando su base documental. Hasta hoy se han informatizado un total de 63.763 documentos, que abarcan desde el siglo XVI al XX y corresponden a publicaciones que vieron la luz en Archena, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Murcia y Yecla. Son muchos los títulos históricos escaneados por el Archivo Municipal. …

Leer más

Los fantasmas del Palacio de Guevara en Lorca

Tras los terremotos de Lorca, muchos fueron los edificios históricos que tuvieron que ser desalojados de sus pertenencias artísticas. Uno de ellos fue el barroco Palacio de Guevara, al cual se le desalojaron unas 750 obras de arte. Así pues, el Palacio de Guevara se ha quedado vacío y es ahora cuando mejor se encuentra …

Leer más

José Nieto el actor que se codeó con los grandes de Hollywood

Jose Nieto edificio calle Sociedad Murcia José Nieto el actor que se codeó con los grandes de Hollywood

Se cumplen 110 años del nacimiento del primer murciano que triunfó en el mundo del cine: el actor José Nieto (Murcia, 1902 – Huelva, 1982). Participó en unas 80 películas de grandes productoras tanto españolas como de Hollywood. Poseedor de una gran planta y de una dicción perfecta, poco tenía que envidiar a los galanes …

Leer más