La Virgen de la Arrixaca vuelve a San Andrés

El Centro de Restauración de la Comunidad Autónoma de Murcia, ha concluido los trabajos de restauración de la talla de la Virgen de la Arrixaca. Y fue el pasado viernes 18 de mayo, cuando fue entregada para que regrese de nuevo a su sede, la Iglesia de San Andrés. Pero antes de volver a su …

Leer más

La Revolución del Monte Miravete en Torreagüera

Monte Miravete Torreaguera Murcia1 150x150 La Revolución del Monte Miravete en TorreagüeraHasta el 11 de febrero de 1873 no fue proclamada la Primera República. Pero años antes, ya se empezaba a tensionar la situación política del país.

Lo que ocurrió, a grandes rasgos, es que la población se cansó del Régimen Liberal impuesto desde Madrid. Este sistema era una continuación del Antiguo Régimen en el que una pequeña porción

Leer más

El Paseo de las Alamedas de Lorca por J.Towsend

Paseo Las Alamedas Lorca 300x193 El Paseo de las Alamedas de Lorca por J.TowsendAquí tenemos una foto antigua del Paseo de las Alamedas de Lorca.

Este sitio constituye uno de los lugares más bellos y románticos de la localidad. Su origen lo encontramos en el siglo XVIII y son muchos los visitantes que han descrito este paraje a lo largo de la historia.

Una de las descripciones más conocidas es la que hizo el inglés Joseph Towsend, que visitó Lorca en 1787:

Leer más

Los ladrillos del Hotel Victoria de Murcia

El edificio del Hotel Victoria de Murcia, es una construcción que se terminó allá por el año 1890. Sus acabados están basados en un claro estilo árabe, llamado técnicamente: estilo neomudejar. Si hay algo que llama la atención del edificio es que está levantado sobre pequeños ladrillos. No hay que ser un entendido, para darse …

Leer más

El Castillo de Monteagudo no interesa

Monteagudo Murcia El Castillo de Monteagudo no interesa

El Ministerio de Economía y Hacienda, es el propietario del Castillo de Monteagudo. Hace unos días, a través de la Agencia Tributaria, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Murcia para comunicarle que podría traspasarle la propiedad del cerro en subasta pública. El Ministerio entiende, que es la Administración local la que debe asumir …

Leer más

El piano del Balneario de Alhama volverá a sonar

descubriendomurcia El piano del Balneario de Alhama volverá a sonar

El antiguo piano del Balneario de Alhama, volverá a sonar hoy en el Museo Arqueológico Los Baños. Este concierto se celebra a las 20:30 y corre a cargo del profesor José Miguel Lorente Hernández. El Balneario de Alhama se construyó en 1848 y fue derribado en 1972. Clara herencia de las aguas termales que ya …

Leer más

Alumnos de 4º de ESO excavarán en Begastri

La Concejalía de Cultura y el Museo Arqueológico Municipal de Cehegín, han presentado un taller de arqueología que llevarán a cabo 7 alumnos que cursan 4º de ESO del Instituto Alquipir. Estos alumnos excavarán durante 4 semanas, una de las puertas orientales del yacimiento de Begastri.

Cuando Cartagena quiso ser de los EEUU

puerto Cartagena Cuando Cartagena quiso ser de los EEUU

Durante la I República se inicia el proceso cantonal en Murcia que desemboca en la proclamación del Cantón de Cartagena el 12 de julio de 1873. La intención del Cantón, en un principio, fue reagrupar las antiguas tierras del Reino de Murcia y declararlas independientes de España. Cartagena logró la independencia durante 6 meses, exactamente …

Leer más

Uno de los barcos más antiguos del mundo descansa en Mazarrón

barco fenicio Mazarron 2 reconstruccion ARQUA Uno de los barcos más antiguos del mundo descansa en Mazarrón

barco fenicio Mazarron 2 reconstruccion ARQUA 300x225 Uno de los barcos más antiguos del mundo descansa en MazarrónSi decimos que en Murcia se encuentra uno de los barcos más antiguos de la historia, no faltamos ni en un ápice a la verdad.

Se trata de un pecio fenicio del siglo VII a.C. hundido en la turística playa de la isla de Mazarrón, y que responde al nombre de “Mazarrón 2”.

Su historia más reciente es la que sigue: como sabemos, el litoral costero de Cartagena y Mazarrón ha sido visitado y colonizado por las más antiguas civilizaciones. Unos de los primeros en llegar a estas costas murcianas, fueron los fenicios.

Leer más