El Submarino Isaac Peral, revisión a fondo

submarino peral El Submarino Isaac Peral, revisión a fondo

Un total de 16 expertos e investigadores, se introdujeron la semana pasada en el Submarino Isaac Peral para realizar la primera toma de contacto y ver como se encuentra el sumergible por dentro. Las primeras impresiones indican que el nivel de herrumbre y óxido son considerables. Una de las partes más deterioradas es la torreta …

Leer más

Los franceses roban la Cruz de Caravaca

Santuario Vera Cruz Caravaca 1 Los franceses roban la Cruz de Caravaca

Corría el año 1810, cuando 10 mil soldados franceses acantonados en Zarcilla de Ramos (Lorca) y dirigidos por el Coronel Conde de Espard, pidieron víveres a los habitantes de Caravaca de la Cruz. La cual se vio obligada a suministrarle raciones. Aún así, Espard con parte de sus hombres se presentó en la ciudad y …

Leer más

Historia del escudo del convento de San Antonio

El nuevo Plan MurciaEscultura, dedicado a la puesta en valor del patrimonio histórico, abordará la recuperación de uno de los símbolos de la ciudad, el histórico escudo del antiguo convento de San Antonio, hasta ahora depositado en un almacén pero que durante siglos coronó la fachada del convento antes de su traslado a la actual …

Leer más

Una réplica de la gruta de Lourdes en Lorca

Sor Úrsula Raval, fue una Hija de la Caridad trasladada a Lorca procedente de Tarbes (Francia), hace 130 años. El triste motivo de su traslado era consumar el cierre del convento lorquino de las Hermanas de la Caridad, ya que se encontraba en la ruina económica. Pero esta monja no estaba dispuesta a resignarse y …

Leer más

Escudos barrocos en los edificios de Murcia

calle las Mulas Murcia escudo barroco 300x270 Escudos barrocos en los edificios de MurciaMurcia ha tenido un importante pasado barroco, solo hay que mirar el imafronte de la Catedral. Sabemos de la cantidad de palacios y casonas que formaban las calles de la Murcia de los siglos XVII y XVIII.

Muchos (la mayoría) de estos inmuebles desaparecieron con el transcurrir de los años; en sus solares se levantaron modernos  edificios de viviendas que, evidentemente, no tenían nada que ver arquitectónicamente con sus predecesores.

Leer más

El Conde de Floridablanca contra los Jesuitas

monumento Conde Floridablanca Murcia 300x236 El Conde de Floridablanca contra los JesuitasEn los primeros años del siglo XVIII, se dio en España una fórmula de gobierno denominada: Despotismo Ilustrado, cuyo mayor representante fue el rey Carlos III. ¿Y esto que era?, pues el Despotismo Ilustrado viene a ser una monarquía autoritaria, pero preocupada por un progreso social y técnico-científico.

Leer más

La Batalla del Huerto de las Bombas en Espinardo

portada Huerto de las Bombas jardin del Malecon Murcia La Batalla del Huerto de las Bombas en Espinardo

Ya contamos en su día, como durante la Guerra de Sucesión, la Región de Murcia contó con un protagonismo importante. Tras la toma de Cartagena por las tropas austracistas, sus miras se dirigieron a la capital del Reino. Murcia fue cercada en los últimos días de agosto de 1706, cuando los soldados dirigidos por el …

Leer más

La Ruta de los Iberos del Sureste en Murcia

Presentacion Ruta de los Iberos La Ruta de los Iberos del Sureste en MurciaLas Comunidades de Murcia y Castilla La Mancha junto con la empresa Arqueoweb, tiene en funcionamiento la Ruta de los Íberos del Sureste.

Este recorrido narra la presencia ibera durante los siglos VI y I a.C., a través de los yacimientos arqueológicos, museos y centros de interpretación de las 2

Leer más

Un vecino dona 2000 fósiles al Museo Arqueológico de Cehegín

Museo Arqueologico Cehegin Un vecino dona 2000 fósiles al Museo Arqueológico de Cehegín

Se trata de Miguel Ángel Galve de 69 años. Este filántropo, ha donado unos 2 mil fósiles procedentes de todo el mundo al Museo Arqueológico Municipal de Cehegín. Así que el Museo, le ha correspondido poniendo su nombre a las 2 nuevas salas de paleontología que se han creado. Después de la clasificación y catalogación …

Leer más

La Musa Poliminia vuelve al Foro Romano

Para clausurar las jornadas Rincones y Secretos, que se han estado celebrando en Cartagena los sábados de este mes de mayo, en el Barrio del Foro Romano se expondrán en su lugar de origen y de manera excepcional, tres esculturas romanas recuperadas de dicho yacimiento. Después, volverán a su lugar de exposición permanente en el …

Leer más