Según parece la Región de Murcia es una de las principales exportadoras de actores en nuestro país. A día de hoy tenemos unos 200 actores en activo y unas 20 compañías de teatro. Respecto a las producciones de televisión y cine, son unas 25 las que se realizan en nuestra tierra.
MMM
Los más pequeños aprenden en los Museos de Murcia
Región de Murcia huerta de Europa… pero desde los Romanos
La fama de los productos huertanos de la Región de Murcia ya habían traspasado fronteras en la época de los Romanos. Las frutas y verduras de nuestra tierra eran comercializadas a través de naves que salían del puerto de Cartagena.
El escritor clásico Plinio escribió en el año 50 que la mejor alcachofa del Imperio “se cultivaba detrás de Carthago Nova”. Una clara referencia al campo de Cartagena.
La Campana Mora de la Catedral, la campana de los conjuros
La Campana Mora de la Catedral es una de las más antiguas de España, ya que data de 1383. También es conocida como “la de los conjuros”, llamada así por las enigmáticas inscripciones que contiene. Antaño, se la hacía sonar a las 5 en punto de la tarde, entre los meses de mayo y septiembre …
¿De donde viene el nombre de la Arrixaca?…
En la iglesia de San Andrés se venera la imagen de la Virgen de la Arrixaca (siglo XII). Fue patrona de Murcia hasta que fue “destronada” por la Virgen de la Fuensanta allá por el siglo XVIII.
Poca gente conoce de donde viene este nombre de “Arrixaca”. La cosa fue más o menos así: según cuenta la leyenda, la talla de la Virgen de la Arrixaca fue encontrada en un pozo cerca de la Plaza de las Agustinas. Antiguamente, esta zona pertenecía al barrio islámico que rodeaba la muralla de Murcia por su lado noroeste.
La «Fiesta del Obispillo» en la Catedral de Murcia
El 28 de diciembre es el día de Todos los Santos y la tradición manda que se gasten algunas bromas. También la Iglesia celebra este día con una inocentada. Se trata de la “Fiesta del Obispillo”, tradición que arranca en la Edad Media. La fiesta es la siguiente: los muchachos de la Escolanía de la …
Kickmich calzados «Made in Murcia»
La idea surgió en mayo de 2010, mientras 3 amigos tomaban cañas en un bar de Alhama. Así surgió la empresa murciana Kickmich, que fabrica calzado elaborado con materiales naturales 100% reciclables. Crearon el negocio que contó con asesoramiento de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y el Instituto de Fomento de la Región …
Visitamos la Pastelería Gimar en Molina de Segura
En la Pastelería Gimar llevan muchos años elaborando repostería de máxima calidad. De entre todos sus artículos destaca la magdalena como producto estrella. Son pasteleros de la vieja escuela que, trabajando de manera artesanal, han conseguido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos. Implantando en sus instalaciones de Molina de Segura las técnicas más avanzadas de producción. Y es que la …
Pérgolas de caña contra los cañizales del Segura en Cieza
Para impedir el crecimiento de cañizales en los márgenes del Segura a su paso por Cieza, se está experimentando una novedosa técnica. Se trata de cortar las cañas que crecen al margen del río y hacer con ellas estructuras que den sombra. Esta sombra produce una carencia de luz en el suelo que evita el …
Replantar los árboles de navidad

La Dirección General de Medio Ambiente ha iniciado la campaña “Verde Navidad”, que facilita la devolución de los árboles navideños y evita que estos acaben en la basura.Para entregar los árboles, podéis dirigiros al vivero forestal “El Valle” que se encuentra en La Alberca. También se va a facilitar un punto de recogida en el jardín del Malecón. El horario será los días 7 y 8 de enero desde las 10 hasta las 14 horas.